Preguntas de Práctica del NCLEX-RN: Liderazgo y Gestión

Captura de pantalla de la interfaz del Qbank de rnnclex.com en una laptop, mostrando una pregunta de práctica de formato NGN para el examen NCLEX-RN.
Sabemos que la mejor forma de demostrar el valor de nuestra herramienta es que la uses. Por eso, te ofrecemos una prueba completamente gratuita de nuestro Qbank premium.

Para recibir tu acceso, simplemente envíanos un mensaje por WhatsApp. ¡Es así de fácil!
¡Solicitar Mi Prueba Gratuita por WhatsApp!
La categoría de Liderazgo y Gestión (Leadership & Management) del NCLEX evalúa tu preparación para asumir el rol completo de un enfermero/a registrado/a. Las preguntas se centran en tu capacidad para priorizar cuidados, delegar tareas de forma segura, gestionar conflictos y aplicar principios éticos y legales en la práctica clínica diaria.

A continuación, te ofrecemos una muestra gratuita de 5 preguntas de estilo NCLEX directamente de nuestro Qbank premium. Úsalas para evaluar tu juicio clínico y ver la calidad de nuestras justificaciones detalladas.

Preguntas de Muestra: Liderazgo y Gestión (Leadership & Management)

La enfermera que trabaja con un cliente que está fuera de control debe seguir un modelo de intervención que incluya ¿cuál de los siguientes?

A) Acercarse al cliente en un continuo de cuidado menos restrictivo.
B) Desafiar el comportamiento del cliente inmediatamente con pasos para prevenir lesiones a sí mismo o a otros.
C) Dejar al cliente agresivo solo y alejar a los otros clientes.
D) Para garantizar la seguridad de otros clientes, colocar al cliente en aislamiento inmediatamente cuando comience a gritar.

Respuesta Correcta: A
Justificación: Abordar el comportamiento agresivo de un cliente en un continuo de cuidado menos restrictivo está de acuerdo con sus derechos (es decir, métodos verbales, medicación, aislamiento y sujeciones, según sea necesario). Un enfoque desafiante (B) es amenazante e inapropiado. No es apropiado dejar solo a un cliente agresivo (C). Mover a un cliente a aislamiento inmediatamente por gritar (D) es inapropiado; se debe ofrecer la oportunidad de autocontrol primero.
¡Solicitar Mi Prueba Gratuita por WhatsApp!
Un cliente de 22 años se presenta con un diagnóstico de trastorno de personalidad antisocial y un historial de consumo de drogas, emisión de cheques sin fondos y robos. Parece encantador e inteligente, y los otros clientes están impresionados. El mayor problema que puede surgir de esta situación es que:

A) Manipulará a los otros clientes para su propio beneficio
B) Hará que los otros clientes se vuelvan psicóticos
C) Se volverá delirante y alucinará como resultado de la atención excesiva
D) Puede exhibir comportamiento autolesivo

Respuesta Correcta: A
Justificación: Las personas con trastorno de personalidad antisocial son típicamente muy manipuladoras. Su comportamiento no puede causar que otra persona se vuelva psicótica (B). La psicosis no es un síntoma de la personalidad antisocial (C). El comportamiento autolesivo (D) es característico del trastorno límite de la personalidad.
¡Solicitar Mi Prueba Gratuita por WhatsApp!
El equipo de salud debe darse cuenta de que la preocupación compulsiva por la limpieza que exhibe un cliente con ansiedad severa es muy probablemente un intento de:

A) Reducir su ansiedad
B) Evitar ir a psicoterapia
C) Manipular a los miembros del equipo de salud
D) Aumentar su autoimagen mostrando estándares más altos que los demás clientes

Respuesta Correcta: A
Justificación: Estos comportamientos compulsivos son intentos de aliviar la ansiedad. La evitación (B) no es un patrón en el cliente obsesivo. Aunque estos comportamientos puedan parecer manipuladores (C), ese no es el propósito detrás de la actividad. La autoestima inflada (D) no es una característica del cliente con ansiedad severa.
¡Solicitar Mi Prueba Gratuita por WhatsApp!
Un cliente de 16 años con un diagnóstico de trastorno negativista desafiante amenaza con violencia a otro niño. Al manejar a un cliente potencialmente violento, la enfermera:

A) Debe usar la medida menos restrictiva posible para controlar el comportamiento
B) Debería poner al cliente en aislamiento hasta que prometa comportarse adecuadamente
C) Debería aplicar sujeciones completas hasta que el comportamiento esté bajo control
D) Debería permitir que otros clientes observen el comportamiento para que puedan aprender de la experiencia

Respuesta Correcta: A
Justificación: Siempre se deben intentar las medidas menos restrictivas antes de colocar a un cliente en aislamiento o sujeciones. La enfermera debe intentar primero un enfoque verbal calmado, sugerir una habitación tranquila o solicitar que el cliente se tome un "tiempo fuera". Las sujeciones (C) solo se aplican después de que todas las demás medidas fallan. Otros clientes (D) deben ser retirados del área.
¡Solicitar Mi Prueba Gratuita por WhatsApp!
Una madre de 32 años y dos hijos fue traída al hospital por su esposo, quien reportó que su esposa ya no podía manejar la casa ni a los niños, no duerme y habla día y noche. La enfermera notó que la clienta habla rápidamente y cambia de tema irracionalmente. Esto es un ejemplo de:

A) Fuga de ideas
B) Delirios
C) Alucinaciones
D) Ecolalia

Respuesta Correcta: A
Justificación: Pasar rápidamente de un tema a otro sin seguir una secuencia lógica se llama fuga de ideas. Las creencias falsas (B) son delirios. Las percepciones sensoriales falsas (C) son alucinaciones. Repetir palabras (D) se llama ecolalia.
¡Solicitar Mi Prueba Gratuita por WhatsApp!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram