¿Cuáles son las 3 reglas de decisión para aprobar o reprobar el NCLEX?
El sistema informático del NCLEX utiliza tres reglas para decidir cuándo terminar el examen y determinar tu resultado:
La Regla del Intervalo de Confianza del 95% (95% Confidence Interval Rule): Esta es la regla más común. El examen se detiene tan pronto como el sistema está 95% seguro de que tu nivel de habilidad está definitivamente por encima del estándar de aprobación (resultado: Aprobado) o definitivamente por debajo del estándar (resultado: Reprobado). Esto puede ocurrir en cualquier punto después de la pregunta mínima (85).
La Regla del Examen de Máxima Longitud (Maximum-Length Exam Rule): Si tu nivel de habilidad es muy cercano al estándar de aprobación, el sistema no podrá alcanzar el 95% de certeza. En este caso, continuarás recibiendo preguntas hasta llegar al máximo (150 preguntas). En ese punto, el sistema ignora la regla de confianza y simplemente mira tu estimación final de habilidad: si está por encima del estándar, apruebas; si está en o por debajo del estándar, repruebas.
La Regla de Agotamiento del Tiempo (Run-Out-of-Time Rule - R.O.O.T.): Si se acaban las 5 horas de examen, el sistema aplica esta regla. Si no has completado el mínimo de 85 preguntas, repruebas automáticamente. Si has completado el mínimo, la computadora evalúa tus últimas 60 respuestas: si estuviste consistentemente por encima del estándar en esas 60, apruebas; de lo contrario, repruebas.
Iniciar Prueba Gratuita